Direcciones electrónicas
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2020b). Código Nacional de Procedimientos Penales. Ultima reforma: Diario Oficial de la Federación: 20 de enero de 2020. Recuperado el 11 de junio de 2020. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_220120.pdf
(2020). Sentencia Absolutoria. Recuperado el 14 de julio de 2020. Consultado en: https://imco.org.mx/justiciapenal/blog/definicion/sentencia-absolutoria/
Instituto de la Judicatura Federal. (2015). La Sentencia en Materia Penal. Recuperado el 14 de julio de 2020. Consultado en: https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2015/diploNSJPsociedad/material/LA%20SENTENCIA%20EN%20MATERIA%20PENAL.pdf
Santacruz Morales, D. y Santacruz Fernández, R. (2016). La Importancia de las Pruebas en la Audiencia de Individualización de la Pena. Recuperado el 14 de julio de 2020. Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6622380.pdf
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2014). “Elementos analizados en la Sentencia Definitiva”. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 12, Tomo IV, Tesis XXVII. 3º. J/5. (Décima), Jurisprudencia Materia Penal, p. 2711. Recuperado el 14 de julio de 2020. Consultado en: https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=Elementos%2520en%2520una%2520Sentencia%2520Penal&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=1&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=71&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2007869&Hit=24&IDs=2008878,2008873,2007915,2007869,2007868,2007806,2006887,2004172,2002970,2000943,2000572,160621,161002,161350,161289,162938,162956,163912,164854,165034&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=#
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2014). “Elementos de la Culpabilidad que deben analizarse en la sentencia definitiva”. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 12. Tomo IV, Tesis XXVII. 3º. J/7. (10ª). Jurisprudencia Penal. P. 2709. Recuperado el 14 de julio de 2020. Consultado en: https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=Elementos%2520en%2520una%2520Sentencia%2520Penal&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=1&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=71&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2007868&Hit=25&IDs=2008878,2008873,2007915,2007869,2007868,2007806,2006887,2004172,2002970,2000943,2000572,160621,161002,161350,161289,162938,162956,163912,164854,165034&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=#
Villegas Arango. A. (2008). Juicio Oral en el Proceso Penal Acusatorio. Fiscalía General de la Nación. Recuperado el 7 de julio de 2020. Consultado en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/01/ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario