Es el apartado final de la parte protocolaria, y con ella se concluye la presentación del proyecto de investigación. El índice es una pieza clave y, a diferencia del resumen y la introducción, se realiza al inicio porque será el guion que el autor va a utilizar para el desarrollo del tema, de tal manera que debe ser estructurado en forma vertical y congruente.
La elaboración del índice es de manera jerárquica y congruente para así exponer las ideas en forma de capítulos y cautivar al lector nuevamente. Elaborar el índice no es tarea fácil, aunque pareciera; es un sistema para organizar la información e ir llevando al lector en orden cronológico y consecuente con la investigación.
Hay métodos para elaborar el índice, uno puede ser el mapa mental y otro el brainstorming, que surge en cualquier lugar, hora y situación, por lo que hay que llevar un registro de las mismas para poder ordenarlas y entonces armar el índice.
El reto del autor es construir un guion que lleve de la mano al lector y lo adentre al contenido de la investigación, sin dejar de presentar de manera atractiva a la investigación y que enmarque los temas que se quieren resaltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario