lunes, 7 de marzo de 2022

CARPETA DE INVESTIGACION

El desarrollo del Procedimiento Penal Acusatorio, por cuanto ve al desarrollo de las principales audiencia en su etapa de investigación, la cual se subdivide en dos fases, investigación inicial e investigación complementaria, donde los sujetos del procedimiento que intervienen son: víctima u ofendido, imputado, ministerio público, asesor jurídicos, defensor, policías y todas aquellas personas que ayuden a esclarecer que fue lo que sucedió y si ese hecho puede ser constitutivo de un delito.

Para hablar de una carpeta de investigación es necesaria la referencia al conocimiento de un hecho probablemente delictuoso por parte de la autoridad competente, que puede ser mediante una denuncia o una querella, lo que obliga a todo el aparato gubernamental en el tema penal a desarrollar todas y cada una de las diligencias necesarias para dar protección a víctimas u ofendidos y dar con el responsable de los hechos delictuosos.

De ahí pues que el Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo segundo establezca que su objeto es:

El establecer las normas que han de observarse en la investigación, en el procesamiento y la sanción de los delitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impute y que se repare el daño, y así como contribuir a asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión de un delito, en un marco de respeto a los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

En cuanto a las actuaciones e investigaciones realizadas, debe existir un registro puntual tanto de la policía como del ministerio público de toda aquella información que permita garantizar la certeza de los hechos acontecidos de forma completa, íntegra y exacta, así como de acceso a la misma por parte de los sujetos que, de acuerdo con la ley, tuvieren derecho a exigirlo. En consecuencia, en este apartado será centro de atención:

¿Cuáles son las primeras actuaciones que deben desarrollar ante el conocimiento de un hecho probablemente delictuoso?

¿Qué debe entenderse por protocolo del primer respondiente?

¿Cuáles deben ser las diligencias que llevará a cabo la policía con capacidad para procesar el lugar de intervención?

¿Cuál es el procedimiento a seguir para obtener una orden de aprehensión?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO SE TRANSMITE EL COVID 19

Disposiciones generales en toda audiencia.

 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de los actos procedimentales de todas las audiencias? • Introducción Cuando hablando de Audienci...