Contamos con el resultado de la investigación, ahora hay que darles significado a los conceptos principales y a las variables involucradas. Ello es fundamental porque no podemos realizar una investigación sin definir las variables, con el propósito de que las personas que se interesen en el estudio lo revisen y tengan clara la conceptualización y sentido de los términos empleados en el proyecto de investigación, pero, además, le den el mismo significado a los términos.
La ciencia exige que las variables que se utilicen sean claras, precisas y no ambiguas, por ello la importancia de definirlas tanto conceptual como operacionalmente, ya que la primera tiene una carga teórica y la segunda una descripción práctica, y con ello podemos entonces medir e identificar indicadores.
La elaboración de esta conceptualización puede ser a través de un listado o un código que de alguna manera sean conceptos relacionados con la rama de la ciencia que se estudia, para no confundir los conceptos con los fenómenos, porque este es resultado de la construcción de los conceptos o, en otras palabras, el concepto representa las relaciones empíricas y los fenómenos se relacionan con el hecho.
Tiene como fin unificar criterios y evitar interpretaciones diferentes a las que el investigador plantea. Podemos mencionar que el marco conceptual implica, no una definición de conceptos, sino de enfoques sobre el tema analizado.
Esta conceptualización de términos debe ser en un lenguaje técnico, con base tanto en la teoría como en el enfoque del investigador; sin embargo, hay variables cuya definición es clara y contundente, como el sexo, edad, estado civil, entre otras, pero otras son más complicadas conceptualizar porque por sí solas son complejas y multidimensionales; por ejemplo, el rendimiento laboral, inteligencia artificial, calidad total, justicia, feminicidios. Por ello, es importante la definición, pero también sistematizarlas, darles jerarquía, comunicabilidad y autoridad. Estas variables complejas y que tienen varias dimensiones se les denomina “constructos”, porque no se pueden medir y registrar de manera directa, sino a través de indicadores. En la siguiente tabla se presenta algunas reglas para definir las variables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario