Bien, ya el investigador sitúa el problema dentro del conjunto de conocimientos y lo ha orientado en su estudio de manera coherente, coordinada y precisa. Ahora, debe elaborar las bases teóricas, para lo cual debe plantearse algunas preguntas como: ¿Qué son las bases teóricas?, ¿por qué es importante establecerlas?, ¿Cómo se elaboran?, solo por señalar algunas.
Las bases teóricas representan el corazón del proyecto de investigación, es la plataforma para realizar el análisis de los resultados de la investigación. En otras palabras, las bases teóricas explican y resaltan los aspectos más significativos o importantes del tema de estudio. Llevan de la mano al investigador al mundo científico a través de los conceptos teóricos y de los hechos científicos.
Para tener una explicación clara, contundente, concreta y que marque un enfoque, se requiere elaborar bases teóricas que fundamenten el estudio de investigación, ello debe considerar conocer o ubicar el problema, porque es una relación entre la teoría, el proceso de investigación y el objeto de estudio. Asimismo, se debe asumir una postura diferente a los autores analizados, son proposiciones lógicamente interrelacionadas que permitan explicar tanto los procesos como los fenómenos de estudio.
Para comprender mejor, la base teórica es parte del marco teórico, y si nuestra base teórica no es buena, el estudio de investigación no tendrá validez. Las bases interrelacionan las variables que su resultado puede reformar una teoría existente, iniciar una nueva o bien definir con mayor claridad los conceptos ya existentes. Lo anterior debe tener un soporte teórico para que puede ser debatido, ampliado, concluido, conceptualizado o replanteado; para ello, el investigador debe conocer, manejar y comprender todos los niveles teóricos de su proyecto de investigación, así defiende su trabajo y evita repetir o plagiar proyectos de investigación.
Los fundamentos teóricos sistematizan, clasifican, sintetizan, relacionan e incorporan definiciones teóricas y conceptuales de las principales teorías. Arias (2012) señala que “las bases teóricas implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o enfoque adoptado, para sustentar o explicar el problema planteado” (p. 107).
Ahora ¿cómo elaborar una base teórica?, primero se tiene que llevar a cabo una revisión analítica de la literatura existente del tema, ello implica primero ubicar la bibliografía (fuentes primarias y fuentes secundarias), luego acceder a ella, posteriormente consultarla para luego extraer lo que se relaciona con nuestro proyecto de investigación, y entonces construir el marco teórico. Ello significa adoptar una teoría. Arias (2012), considera los siguientes aspectos para elaborar las bases de una investigación:
Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado.
Relación entre la teoría y objeto de estudio.
Posición de distintos autores sobre el tema o problema de investigación.
Adopción de una postura teórica, la cual debe ser justificada.
Es muy importante que se realice un análisis o comentario explicativo después de citar textualmente a un autor.
¿Cómo saber si el investigador realiza una buena revisión teórica? De acuerdo a Vara (2010), se deben establecer ciertos criterios:
Buscar libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades o instituciones.
Usar una base de datos, libros, artículos y referencias de al menos cinco años atrás.
Consultar como mínimo cuatro revistas especializadas al menos cinco años atrás.
Buscar investigaciones y tesis de diversas universidades y países.
Buscar investigaciones y documentos en, al menos, otro idioma.
Consultar con profesionales especialistas en el tema.
Conocer algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar al propio.
Sabes quiénes son los autores más importantes dentro del campo de estudio.
Sabes qué aspectos y variables han sido investigados, cómo lo han hecho y en dónde.
Por otro lado, es importante también elaborar un esquema o índice y organizar así el material encontrado y poder seleccionar la información. Por último, las bases teóricas deben tener como características la coherencia, consistencia, originalidad, objetividad e intersubjetividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario