viernes, 8 de octubre de 2021

La justicia terapéutica en la ejecución de sanciones.

los centros penitenciarios, ya sea, por consumo o distribución de drogas en el interior; lo que en el sistema anterior presentaba una constante en los centros de reinserción social y en atención al consumo de estupefacientes dentro del centro ocasionaba problemas de seguridad por el ingreso de los mismos, así como el mantenimiento del orden, y en ocasiones, una pugna por controlar este negocio ilícito dentro de las prisiones. De acuerdo al artículo 180 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, una vez realizada la evaluación diagnostica inicial, el Juez de Ejecución solicitará el tratamiento. Es una realidad que la justicia terapéutica cambia, en virtud de identificar a las personas privadas de su libertad que consumen algún tipo de narcótico, brindando la oportunidad de someterse a un tratamiento médico especializado para lograr una transformación en la persona. Aun cuando en México este programa de justicia terapéutica solo se aplica por la comisión de delitos patrimoniales sin violencia, resulta evidente su importancia y necesidad de ampliarse a otros delitos. El Juez de Ejecución se convierte en un agente terapéutico, ya que, brinda la herramienta adecuada al reo para su recuperación y así estar en condiciones para su reinserción social, es decir, se prioriza la atención especializada a fin de lograr el bien común, pues una persona que reacciona ante la falta de la sustancia puede generar actos violentos hacia otros internos, al personal del centro o hacia sí mismo, también puede buscar la forma de conseguir alguna sustancia que le permita tolerar la falta de la droga, lo que originaría problemas en el centro. Con la implementación de la justicia terapéutica se busca reducir los costos que origina el sistema penitenciario en México, efectuar un tratamiento adecuado y reducir el consumo de drogas en personas sentenciadas, así como contribuir con una adecuada reinserción social y reducir los problemas generados por el consumo de estupefacientes.


fuentes
 https://fdd.univim.edu.mx/pluginfile.php/90987/mod_resource/content/1/Justicia%20Terapeutica.pdf

https://fdd.univim.edu.mx/pluginfile.php/90989/mod_resource/content/1/Tribunales%20terapeuticos_vigilar%2C%20castigar%20y%20o%20curar.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO SE TRANSMITE EL COVID 19

Disposiciones generales en toda audiencia.

 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de los actos procedimentales de todas las audiencias? • Introducción Cuando hablando de Audienci...