viernes, 8 de octubre de 2021

JUSTICIA TERAPÉUTICA.

¿Qué es la justicia terapéutica? Consiste en las acciones encaminadas para lograr una atención necesaria para el sentenciado en virtud de su problema de salud, principalmente, causado por las adicciones. Con la reforma del sistema penal y del subsistema penitenciario, con el surgimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal emerge la figura de la justicia terapéutica como parte de una necesidad social. La ley en la materia establece la obligatoriedad de la federación y los estados de crear centros de tratamiento, en donde las personas sentenciadas por delitos patrimoniales no violentos puedan acceder a un proceso de tratamiento para mejorar su condición de vida y su integración a la comunidad, buscando eliminar los desencadenantes de violencia u otros que llevaron a la persona a cometer el ilícito. Por ello, la justicia terapéutica es tan importante, porque se preocupa por el infractor de la norma, entendiendo que tienen un problema que se puede solucionar y así evitar problemas futuros en la sociedad donde se desarrolla. El objetivo y los procesos a seguir observados en todo momento por el Juez de Ejecución, asegura la legalidad y atención de las personas sentenciadas que han solicitado someterse a estos tratamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO SE TRANSMITE EL COVID 19

Disposiciones generales en toda audiencia.

 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de los actos procedimentales de todas las audiencias? • Introducción Cuando hablando de Audienci...