jueves, 21 de octubre de 2021

Audiencia inicial.

La audiencia inicial se ubica, precisamente, dentro de la etapa de investigación y es la primera de las audiencias que se desarrollan dentro del proceso penal ordinario, con ella se da inicio formal al proceso penal.

En esta audiencia, el juez de control debe revisar la legalidad de los actos que realiza el ministerio público, mientras que, por su parte, el ministerio público debe presentar su teoría del caso y el imputado y su defensor deberán refutarla o, en su caso, aceptarla, con el propósito de llegar a una salida alterna las actuaciones realizadas carecen de valor probatorio en el juicio oral.


Información de derechos al imputado

Esta fase de la audiencia inicial implica que el juez deberá verificar que el imputado tiene conocimiento de sus derechos, es decir, le preguntará si con anterioridad su abogado defensor hizo de su conocimiento los derechos que en su favor otorga la Constitución federal, los tratados internacionales y las leyes que de ellos emanen y si los tiene claros.

 

Control de la legalidad de la detención.

 El juez de control verificara que se hayan cumplido tres requisitos para considerar legal la detención realizada:

  1. Que se hayan respetado los plazos de la detención
  2. Que exista flagrancia o caso urgente
  3. Que se encuentren satisfechos los requisitos de procedibilidad.

Los plazos de la detención, tenemos que advertir que existen dos plazos: el primero es el que debe cumplir el sujeto aprehensor de poner de manera inmediata a disposición del Ministerio Público al sujeto detenido; y el segundo es el plazo, de 48 horas, que debe cumplir el Ministerio Público para poner a disposición del juez de control a la persona detenida.

 

Formulación de la imputación.

La formulación de la imputación como la comunicación que el ministerio público hace al imputado en presencia del juez de control, en la que se informa que se realiza una investigación en su contra respecto de uno o más hechos que la ley señala como delito.

 

Declaración del imputado.

Una vez que sea claro que el imputado entiende la imputación que ha realizado en su contra el ministerio público, el juez de control preguntará al imputado si desea rendir su declaración e informa las consecuencias de hacerlo, si el imputado desea declarar el juez de control le hará saber sus derechos procesales sobre este acto y que la declaración puede ser usada en su contra.

 

Plazo constitucional.

Después de que el imputado haya rendido su declaración o que haya expresado su deseo a no declarar, el juez de control cuestionará al imputado si desea que se resuelva sobre su vinculación a proceso en ese momento, o bien dentro del plazo de 72 horas o su ampliación.

 

Medidas cautelares


El Ministerio Público podrá solicitar la imposición de medidas cautelares justificando la necesidad de cautela, a lo cual, el juez de control deberá conceder el uso de la palabra al defensor, para que este exponga su postura respecto a las medidas cautelares.

 

Vinculación a proceso


De conformidad con el artículo 280, en el caso en que el juez de control haya resuelto no vincular a proceso al imputado, emitirá un auto de no vinculación y dará por finalizada la audiencia. Si, por el contrario, el juez de control vincula a proceso al imputado, deberá emitir un auto de vinculación a proceso, que constituye la base para que se fije un plazo para el cierre de la investigación y pueda formularse, ya sea la acusación, el sobreseimiento total o parcial de la causa o la suspensión del proceso, y en caso de que el ministerio público opte por la acusación, mediante la cual se da inicio a la etapa intermedia, pueda concluir con la resolución de apertura a juicio oral.

 

Plazo para la investigación complementaria


Al cierre de la audiencia inicial, el juez de control resolverá sobre el plazo de cierre de investigación. El plazo para que se realice la investigación complementaria no podrá ser mayor a dos meses si se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda los dos años de prisión, ni de seis meses si la pena máxima excediera ese tiempo, o podrá agotar dicha investigación antes de su vencimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO SE TRANSMITE EL COVID 19

Disposiciones generales en toda audiencia.

 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de los actos procedimentales de todas las audiencias? • Introducción Cuando hablando de Audienci...