Otro tema importante es el proceso de la comprensión y entendimiento de la información recolectada, ordenada y procesada. De nada nos sirve la información si no le damos una interpretación y no comunicamos las ideas. Interpretar un texto significa decodificar la información y construir nuevos significados del mismo; por supuesto que la interpretación tiene cierta inducción de parte del investigador, es decir, de quien interpreta, sobre lo que quiere transmitir o fijar postura, por lo que la interpretación debe estar debidamente argumentada.
Ello implica cotejar la información y, a la vez, priorizarla porque no todo lo que se encuentra puede interpretarse o ser publicado, de tal manera que es todo un proceso que permite elaborar un reporte de investigación priorizado, sustentado y codificado.
Cuando ya se tiene la interpretación, será momento de presentarla, lo cual puede realizarse de diversas maneras. La herramienta que se utilice va a depender del sector al que se dirija la información. Estas herramientas facilitan al investigador transmitir la información para que el emisor puede tener la misma interpretación.
En esta unidad, el alumno debe tener las técnicas necesarias para interpretar la información y posteriormente presentarla, lo cual también tiene su técnica y proceso. Ambas cosas son parte del proceso de investigación que el investigador debe conocer, apropiarse y aplicarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario