jueves, 2 de junio de 2022

Artículo 403. CNPP Requisitos de la sentencia

 La sentencia contendrá: 

 I. La mención del Tribunal de enjuiciamiento y el nombre del Juez o los Jueces que lo integran; 

 II. La fecha en que se dicta;  

III. Identificación del acusado y la víctima u ofendido; 

IV. La enunciación de los hechos y de las circunstancias o elementos que hayan sido objeto de la acusación y, en su caso, los daños y perjuicios reclamados, la pretensión reparatoria y las defensas del imputado;  

V. Una breve y sucinta descripción del contenido de la prueba;  

VI. La valoración de los medios de prueba que fundamenten las conclusiones alcanzadas por el Tribunal de enjuiciamiento;  

VII. Las razones que sirvieren para fundar la resolución;  

VIII. La determinación y exposición clara, lógica y completa de cada uno de los hechos y circunstancias que se consideren probados y de la valoración de las pruebas que fundamenten dichas conclusiones;  

IX. Los resolutivos de absolución o condena en los que, en su caso, el Tribunal de enjuiciamiento se pronuncie sobre la reparación del daño y fije el monto de las indemnizaciones correspondientes, y 

 X. La firma del Juez o de los integrantes del Tribunal de enjuiciamiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO SE TRANSMITE EL COVID 19

Disposiciones generales en toda audiencia.

 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de los actos procedimentales de todas las audiencias? • Introducción Cuando hablando de Audienci...